¿Viajar por el mundo con solo una mochila te parece imposible? Entonces sigue leyendo porque necesitas saber la lista imprescindible para viajar sin facturar equipaje
Cuando compramos los vuelos para ir de vacaciones o viajar durante varias semanas, todos buscamos el chollo de Skyscanner y ahorrar lo máximo posible. Tanto, que en la pasarela de pago ni siquiera queremos hacer clic en el temido botón de “Añadir equipaje”. Porque una vez abrimos ese despliegue, ese vuelo tan barato ya no lo es tanto. Pero y si te digo que no necesitas añadir equipaje y puedes conseguir esos billetes baratísimos para hacer un viaje mochilero, ligero, con lo justo y necesario.
No hace falta que metas en la maleta todos los “por si acasos” posibles (a no ser que viajes con niños, que tienen necesidades más especiales). Si eres un adulto trotamundos, que viaja para sumergirse en otras culturas y quiere viajar barato, una mochila es más que suficiente para sobrevivir con lo necesario. Aquí te dejo la lista imprescindible para viajar sin facturar y sin complicaciones.
Documentación y esenciales
Antes de empezar la aventura, asegúrate de tener todos los documentos controlados. Son esas cosas que casi no ocupan espacio, pero que si te faltan, te pueden arruinar el viaje.
- Pasaporte – Revisa la fecha de caducidad de tu documento de identidad y confirma que no te quedan menos de 6 meses de validez antes de viajar. Muchos países tienen restricciones para pasaportes que caducan en medio año o menos. Además, lleva siempre una copia en el móvil.
- Visado – Consulta si el país de destino requiere sacar el visado con antelación o se puede sacar en el mismo aeropuerto a tu llegada. Es importante que tengas este apartado claro. Si debes tenerlo aprobado con antelación, lleva una copia impresa para cualquier emergencia.
- Tarjeta de crédito/débito – Es muy difícil que viajes sin una tarjeta de crédito, pero hay que conocer las comisiones que puede tener tu banco en el extranjero. Por eso, te recomiendo hacerte una tarjeta digital que te permita sacar dinero y pagar sin comisiones, como la de N26 o Revolut. Si quieres tener efectivo o la moneda local, intenta cambiar la mayor cantidad de dinero fuera del aeropuerto (en territorio internacional siempre sales perdiendo con el cambio).
- Carnet de conducir – Hay muchos países donde el carnet de conducir español es válido, como la Unión Europea, algunos de Sudamérica… Pero muchos otros, necesitan que saques el carnet internacional. Es un simple trámite burocrático en la DGT online o presencial, pero hay que hacerlo con antelación y tu permiso actual tiene que ser válido.
- Seguro de viaje – Este requisito del viaje se lo suele saltar mucha gente por ahorrar un dinero. Pero creedme, es mejor tenerlo y no necesitarlo, que necesitarlo y no tenerlo. Nunca sabes cuándo va a poder pasar algo y los viajes son impredecibles. Yo suelo viajar con Heymondo Seguros, incluso cuando vivía en el extranjero, y nunca he tenido ningún problema. Por ser lector tienes un 5% de descuento en tu seguro de viajes, si lo contratas pinchado aquí.
- Bolso ligero/riñonera – Elígelo bien. Es el accesorio que va a acompañarte en cada momento del viaje y donde llevarás lo que más te importa. Comprueba que la riñonera abre y cierra de forma segura para que no pierdas nada.
- Batería portátil – He incluido este artículo en imprescindibles porque para mí se ha convertido en un esencial de mis viajes. Al estar conectados constantemente, la batería se puede agotar en cualquier sitio y tener una batería portátil con varias cargas, te puede salvar la vida. Te dejo el enlace a una muy parecida a la que yo uso (la mía ya tiene unos años) y con la que vivo encantada.
- Cargador universal/adaptador de enchufe – Antes de viajar a cualquier país, consulta qué tipo de enchufe hay y, en caso de ser necesario, compra un adaptador universal que te de opción de cargar en cualquier lugar del mundo. Te dejo el enlace a un modelo de este tipo de cargador en Amazon.
- Auriculares – Para muchos, los auriculares son el complemento esencial de cada día. Y es extraño que no vayan ya en nuestro bolsillo. Unos buenos auriculares son siempre necesarios para los ratos de transporte, para relajarte e incluso para dormir. Pueden ser on ear o in ear, con cable o inalámbricos… Escoge tu tipo según tu preferencia y tu comodidad. Te dejo un enlace a mis auriculares favoritos.


Salud y Cuidado personal
Más vale prevenir que curar, es el mantra de esta sección. Lleva siempre un mini botiquín con lo imprescindible para no fastidiar tu viaje con cualquier imprevisto.
- Medicinas – No cuesta nada llevar un pequeño kit de supervivencia por prevención: analgésicos, antidiarreicos, pastillas para el mareo, tiritas… Si al final recurres a ello, salvará tu experiencia en el viaje.
- Protector solar – Para mí, la crema de cara con protector solar SPF 50+ es un must a diario. Pero además, vayas a la playa, al campo o a la montaña, vas a utilizar la crema corporal. Hay países en los que el protector solar es súper barato, como en Australia que lo venden por litros. Y otros países que no es nada económico pero es necesario, como en Indonesia.
- Repelente de insectos – Si eres de los que tiene alergias o siempre sufre de picaduras por todo el cuerpo, eres de los míos. Yo nunca voy de viaje a una zona tropical o veraniega sin mi repelente. Es verdad que hay zonas en las que nuestros repelentes no funcionan con los insectos autóctonos pero, en esos casos, compra en cuanto aterrices.
- Neceser básico – No te olvides de tus básicos de aseo: cepillo de dientes, desodorante, crema, higiene íntima… Recuerda que no facturamos, así que reduce los envases al mínimo y que sean de 100ml o menos.
Accesorios prácticos
En esta lista imprescindible para viajar también he tenido en cuenta tu bienestar. Si quieres un viaje cómodo, apunta estos complementos básicos que siempre te salvan el día y no ocupan demasiado.
- Gafas de sol – Lleva unas gafas de sol cómodas y que te protejan de verdad contra el sol (olvídate del postureo). Vas a pasar muchas horas en la calle, con climas variados y una buena protección en los ojos es crucial.
- Pañuelo grande/Pareo – Este accesorio es más útil de lo que te imaginas. Si en algún momento del viaje pasas frío, necesitas proteger tu cara del viento, la garganta o visitas templos y lugares religiosos, lo vas a utilizar. Además de ser un básico para ir a la playa.
- Toalla de microfibra – Otro accesorio súper útil. Los viajes son imprevisibles y puede que no encontremos toalla en algún hospedaje o que nos mojemos. Sea para ducharte, secarte o abrigarte, siempre ayuda tener una toalla de microfibra tamaño L-XL del Decathlon a mano.
- Bolsa reutilizable – Tener una bolsa impermeable que no ocupe nada, te puede ayudar en momentos clave, como en compras o excursiones incluso con la ropa sucia o mojada.
- Gorra – La puedes llevar puesta en el viaje y siempre viene bien para evitar golpes de calor. Además, la gorra te protege de que el sol incida directamente en tu cara y es el complemento perfecto.
- Gorro/Guantes/Braga de cuello (para destinos fríos) – Son accesorios pequeños y pueden marcar la diferencia en un viaje con frío. Te dejo el enlace a mis productos favoritos de Decathlon para braga de cuello, gorro y guantes.


Ropa funcional y versátil
En esta parte, tienes que ser muy selectivo. Prioriza la comodidad y versatilidad de las prendas, antes de la ropa en tendencia y llevar un look para cada día. Así, conseguirás una mochila ligera y funcional.
- Ropa interior y calcetines – Yo meto como para una semana (si te quedas más tiempo, usarás lavandería) e intenta que sean de secado rápido.
- 6-7 Partes de arriba – Camisetas de manga corta/tirantes/manga larga/térmicas, en caso de frío.
- 2-3 Partes de abajo largas – Pantalón largo/malla larga/pantalón de montaña, que puede ser muy útil desmontable con cremalleras en las rodillas y se convierte en pantalón de verano.
- 2 Partes de abajo cortas – Pantalón corto/malla corta/ pantalón corto deportivo, para los que necesitan algo más de entretiempo y sentirse cómodos. También útil hasta para andar por casa o en el alojamiento.
- Pijama – Ropa para dormir.
- 2 Bikinis/bañadores – Lleva dos para tener cambio y que se puedan secar.
- 1 Sudadera/Polar – Puedes llevar la chaqueta puesta en el avión para ir abrigado, que suele hacer frío con el aire acondicionado.
- Chubasquero/Impermeable/Cortavientos – Muy útil para destinos cálidos por las lluvias tropicales, como para destinos fríos.
- Abrigo – En caso de ser necesario en tu destino, llévalo puesto.
Calzado cómodo
Ir de viaje es sinónimo de caminar miles y miles de pasos al día. Así que si no quieres morir de dolor con ampollas y rozaduras, escoge un buen calzado para todos los terrenos.
- Chanclas – Recomiendo unas sandalias con sujeción de tiras y suela cómoda para usarlas tanto en días largos de turismo como en playa o piscina.
- Zapatillas deporte – Zapatillas para caminar con suela cómoda y transpirables.
- Botas de montaña – En caso de viajar a zona montañosa o hacer algún trekking, recomiendo utilizar botas de media caña para sujetar el tobillo, waterproof y suela dentada, que evita los resbalones.
Añadidos recomendables que salvan
Estos extras que nadie te cuenta antes de ir de viaje, yo te los recuerdo. Ya a la vuelta me das las gracias. 😉
- Almohada de viaje para cuello o cojín hinchable.
- Imperdibles (para tender, arreglar ropa…)
- Tapones (para los más delicados con los ruidos o en los cambios de presión)
- Jabón en pastilla multiusos (para el higiene en ropa, cuerpo, manos…)
- Gel desinfectante/mascarillas (Protección antivirus y viene bien cuando el destino tiene mucha contaminación, como Nepal)
- Toallitas húmedas (higiene íntima)
- Libreta pequeña y bolígrafo (recomendado para escribir cualquier nota, dibujar en momentos más tranquilos o apuntar curiosidades de tu viaje)


Para que no se te olvide nada en tu próximo viaje, te dejo esta lista en versión descargable. Guárdala en el móvil o imprímela antes de hacer la mochila con lo imprescindible para viajar sin facturar equipaje.
👉🏼 Descarga tu lista imprescindible de viaje pinchando aquí.
Viajar ligero no es renunciar, es elegir bien. ¿Cuántas veces haces un viaje y vienes con la mitad de la maleta sin usar? Si tu respuesta es casi siempre, puedes convertirte en un mochilero premium que no paga equipaje. En tu próxima mochila, solo llevarás lo imprescindible y necesario. Ya me lo agradecerás a tu vuelta… 😉
Si crees que me he olvidado algo, tienes algún consejo de viaje o truco mochilero, cuéntamelo en comentarios. Vamos a crear entre todos la mochila perfecta de viaje.
¡Disfruta la aventura!
Descuentos por ser lector
Ahorra un – 5% de descuento en tu seguro de viaje con Heymondo.
Consigue un – 5% de descuento en tus datos eSIM de Saily con el código: PASAPORTEPALENTINO
Hazte una tarjeta que te permita sacar dinero y pagar sin comisiones en bancos digitales, como Revolut o N26. ¡Y llévate una recompensa!
Si quieres crear una página web o mudar tu domino, consigue un -20% de descuento en Hostinger. Un hosting web muy fácil de usar y con IA incorporada.
*A través de estos enlaces, consigues un descuento y me ayudas a seguir con el blog. Gracias 🙂