Qué ver y hacer en Santiago de Chile con poco tiempo

que-ver-y-hacer-en-santiago-de-chile-cerro-santa-lucia

Tienes poco tiempo y no sabes qué ver y hacer en Santiago de Chile. Consigue la guía con los lugares más auténticos, el mapa y algún consejo local para disfrutar de la capital chilena.

¿Vas a Santiago de Chile con el tiempo justo y lo quieres exprimir visitando los lugares más recomendados? ¡Buenas noticias! Con tan solo dos días, puedes recorrer mercados, subir cerros, probar la gastronomía local y encontrar los espacios donde los santiaguinos disfrutan su día a día. 

He preparado este itinerario con lo esencial: lugares icónicos, rincones con encanto y, por supuesto, algunos consejos locales que no salen en las guías típicas. Te prometo que al acabar de leer este artículo serás un experto en qué ver y hacer en Santiago de Chile con muy poco tiempo.

Así que, si lo tuyo es descubrir lo mejor de cada lugar sin complicarte demasiado (y con alguna que otra pausa para un café o un completo), sigue leyendo hasta el final. Y no te olvides de guardar el mapa con el que Santiago te va a sorprender en tiempo récord.

que-ver-y-hacer-en-santiago-de-chile-cerro-san-cristobal-letras-chile
Mirador Cordillera en el Parque Metropolitano

Itinerario día 1: Centro Histórico y Cultura

  • Iglesia de los Sacramentos y Parque de Almagro
  • Paseo Bulnes
  • Palacio de la Moneda
  • Paseo Bandera y Paseo Ahumada
  • Plaza de Armas y Catedral Metropolitana
  • Mercado Central de Santiago y parada en La Piojera
  • Pérgola de las Flores
  • Museo Nacional de Bellas Artes y Parque Forestal
  • Barrio Lastarria y Centro Cultural Gabriela Mistral
  • Cerro Santa Lucía y Fuente Neptuno

Día 1: Centro Histórico y Cultura

El primer día de turismo por Santiago de Chile vas a caminar. Ponte calzado cómodo y disfruta de este itinerario por el centro y los barrios más culturales.

Iglesia de los Sacramentos y Parque de Almagro

Este rincón menos conocido es perfecto para empezar el día de turismo. El primer edificio que vas a ver es la Iglesia de los Sacramentos, tiene una arquitectura neogótica y está inspirada en la Basílica de Sacré-Cœur de París. ​Después, disfruta de la tranquilidad del Parque de Almagro, desde donde comienza en dirección norte el Paseo Bulnes.

Paseo Bulnes

Una calle amplia y arbolada que conecta el Parque Almagro con el Palacio de La Moneda. Es un lugar perfecto para caminar y observar la vida santiaguina, con kioscos, cafeterías y pequeñas tiendas para una parada rápida.

Palacio de La Moneda

El edificio que verás al final del Paseo Bulnes es la sede presidencial. Si llegas temprano, puedes ver el cambio de guardia, que es a las 10:00am entre semana o a las 11:00am los fines de semana. Además, debajo del palacio se encuentra el Centro Cultural La Moneda donde suele haber exposiciones.

que-ver-y-hacer-en-santiago-de-chile-torre-entel
Torre Entel (Avda. Alameda Libertador Bernardo O’Higgins)
que-ver-y-hacer-en-santiago-de-chile-palacio-de-la-moneda
Palacio de la Moneda (Santiago de Chile)

Paseo Bandera y Paseo Ahumada

Justo al lado, se encuentra el Paseo Bandera, que destaca por su colorido arte callejero, y el Paseo Ahumada. Ambas son calles comerciales del centro de Santiago donde experimentarás el ritmo de la ciudad.

Plaza de Armas y Catedral Metropolitana

Al final del Paseo Ahumada encontrarás el corazón histórico de Santiago, la Plaza de Armas. En esta plaza de planta cuadrada la protagonista es la Catedral Metropolitana de Santiago de Chile. Merece la pena una visita rápida, sino siéntate en la plaza bajo la sombra de las palmeras y observa el ajetreo de vendedores ambulantes y turistas.

Mercado Central de Santiago y parada en La Piojera

Para los amantes de la comida, el Mercado Central ofrece mariscos frescos y platos típicos de Chile. O también puedes comer en La Piojera, un local auténtico donde probar el terremoto, una bebida alcohólica hecha con vino pipeño, helado de piña y granadina. Ideal para después de una mañana de turismo y combatir el calor del verano. A mí me encantó.

que-ver-y-hacer-en-santiago-de-chile-catedral-metropolitana-plaza-de-armas
Catedral Metropolitana de Santiago de Chile
que-ver-y-hacer-en-santiago-de-chile-mercado-central-la-piojera
Restaurante chileno La Piojera

Pérgola de las Flores

Muy cerca tienes un icónico mercado de flores junto a la Estación Mapocho. Si lo tuyo son los buenos olores y los colores, tienes que ir a disfrutar de la Pérgola de las Flores. Para muchos santiaguinos es tradición comprar flores allí.

Museo Nacional de Bellas Artes y Parque Forestal

Si tienes curiosidad por el arte chileno o alguna exposición internacional, puedes hacer una visita al Museo Nacional de Bellas Artes y, de paso,  tomarte un respiro en el Parque Forestal junto al río Mapocho.

Barrio Lastarria y Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM)

Uno de los barrios más bohemios de Santiago de Chile es el barrio Lastarria. Lo notarás en cuanto pongas un pie en sus calles. Encontrarás cafés con terrazas acogedoras, librerías, locales con encanto propio, incluso, algún mercadillo o feria. Es el lugar perfecto donde pasar la tarde y, si quieres, puedes visitar el Centro Cultural Gabriela Mistral, donde hay actividades culturales, exposiciones y espectáculos (a veces gratuitos).

Cerro Santa Lucía y Fuente Neptuno

Para terminar el día, muy cerca del centro de Santiago se encuentra el Cerro Santa Lucía. Te recomiendo acceder antes del cierre a las 20:00h y subir todas las escaleras hasta el balcón para disfrutar del atardecer y la vista panorámica de la ciudad y la Cordillera. Justo a los pies del cerro, no te olvides de ver la imponente Fuente Neptuno rodeada de palmeras.

que-ver-y-hacer-en-santiago-de-chile-cerro-santa-lucia-2
Cerro Santa Lucía (Santiago de Chile)
que-ver-y-hacer-en-santiago-de-chile-cerro-santalucia-fuente-neptuno (1)
Fuente Neptuno (Cerro Santa Lucía)

Itinerario día 2: Naturaleza y Vistas Panorámicas

  • Plaza Baquedano
  • Cerro San Cristóbal
  • Parque Metropolitano y Jardín Japonés
  • Parque Bicentenario
  • Costanera Center
  • Barrio Bellavista y parada en Patio Bellavista

Día 2: Naturaleza y Vistas Panorámicas

En este segundo día de turismo por Santiago de Chile, también vas a caminar bastante. Esta vez, recorrerás las zonas más verdes de la ciudad y tendrás una panorámica aún más sorprendente.

Plaza Baquedano

La Plaza Baquedano, también conocida como Plaza Italia, es una gran rotonda llena de vida y tráfico. No es el lugar más fotogénico, pero sí es relevante en la historia social y política del país. Es el punto de encuentro para celebraciones y protestas, como el gran estallido social de 2019.

Cerro San Cristóbal

Uno de mis lugares favoritos en Santiago de Chile es el cerro San Cristóbal. Puedes subir en funicular, desde la calle Pío Nono, caminando o en bicicleta (cuidado que es una sesión intensa de spinning). Sea como sea, merece la pena. Arriba te espera la Virgen del Cerro, el mejor mote con huesillo de la ciudad y una vista panorámica brutal de la ciudad con la Cordillera de los Andes al fondo.

Parque Metropolitano y Jardín Japonés

Si sigues recorriendo el cerro San Cristóbal pasarás por varios miradores, como el mirador Cordillera con las letras de Chile con el Costanera de fondo, y puedes llegar hasta el Jardín Japonés. Este pequeño parque con influencia oriental es perfecto para tomar un respiro y relajarse. 

que-ver-y-hacer-en-santiago-de-chile-cerro-san-cristobal-inmaculada-concepcion
Virgen de la Inmaculada Concepción (Cerro San Cristóbal)
que-ver-y-hacer-en-santiago-de-chile-cerro-san-cristobal-mote-con-huesillo
Mote con huesillo en el Cerro San Cristóbal

Parque Bicentenario

Si lo tuyo es caminar y no perder ni un minuto, puedes llegar al parque Bicentenario, ubicado en la comuna de Vitacura. Es una de las zonas con más poder adquisitivo y se nota en las calles, en el tipo de arquitectura y en los parques. Este parque tiene un diseño muy bonito, hay varios lagos donde puedes ver cisnes o flamencos y tienes la mejor foto de la ciudad con el Costanera de fondo.

Costanera Center

Después de leer en varias ocasiones Costanera, habrás sospechado que es un edificio muy representativo de Santiago de Chile. El Costanera Center es la torre más alta de Sudamérica, así que no es de extrañar que enorgullezca a los chilenos. Desde el piso 61 tienes una vista 360º de la ciudad. Obviamente, como cualquier reclamo turístico, hay que pagar entrada pero puede merecer mucho la pena. Entrada de adulto $18.000 y niños (de 4 a 12 años) $6.000.

Barrio Bellavista y Patio Bellavista

Para cerrar el segundo día de turismo en Santiago, no hay mejor plan que disfrutar del ambiente juvenil y la vida del barrio Bellavista. Puedes pasar por La Chascona, la casa donde vivió Pablo Neruda, o quedarte en los bares y terrazas del Patio Bellavista donde cenar y tomar algo. Tienes opciones de comida internacional o chilena y te recomiendo tomar un rico pisco sour (cóctel preparado con pisco, limón y huevo). Si la cosa se alarga, no te preocupes. Aquí empieza la fiesta de Santiago.

que-ver-y-hacer-en-santiago-de-chile-parque-bicentenario
Parque Bicentenario
que-ver-y-hacer-en-santiago-de-chile-parque-bicentenario-costanera-center
Costanera Center desde Parque Bicentenario

Bonus: Escapadas rápidas desde Santiago

Cajón del Maipo

¿Aún tienes medio día libre y te gustaría ir a la Cordillera de los Andes? El Cajón del Maipo es la excursión que buscas. Este valle andino te dejará impresionado con sus paisajes de montañas, lagos y ríos. Puedes visitar el Embalse El Yeso, ubicado a unos 100 kilómetros de la capital, o la localidad de San José de Maipo.

Valle Nevado

¿Quieres nieve a solo un par de horas de la ciudad? Valle Nevado es tu lugar en Santiago. Puedes esquiar, hacer snowboard o, simplemente, ir a ver la nieve. En temporada alta, madruga, si lo que quieres es aprovechar el día y evitar atascos.

Cerro Manquehuito o Cerro Manquehue

Si eres amante de las rutas de montaña y buscas una ruta cercana a Santiago, te recomiendo dos opciones: subir el Cerro Manquehuito (nivel principiante) con una caminata corta y buenas vistas, o el Cerro Manquehue (nivel más avanzado) para conseguir una panorámica brutal de Santiago.

RECUERDA: Antes de realizar cualquier ruta de montaña toma precauciones, revisa el tiempo y lleva lo necesario.

Espero que mi visita a Santiago de Chile te haya servido de inspiración para tu próximo viaje. Con dos días de turismo, habrás conocido gran parte de la sorprendente capital de Chile.

A continuación, comparto contigo un mapa de Chile para que tengas a mano todos los lugares que recomiendo. Si quieres más información de destinos nacionales que visitar en el país, no te pierdas el post de Chile de norte a sur. ¡Espero que te sirva de mucha ayuda!

Cuéntame en comentarios, ¿cuál es el lugar que más ganas tienes de visitar? ♥️

🔒 GUARDA EL MAPA CON LOS lugares que ver en Santiago de chile (chile)

Consigue descuentos por ser Lector

SEGURO DE VIAJE – Ahorra un -5% de descuento en tu seguro de viaje con Heymondo.
EMPRENDEDORES – Si tienes en mente crear una página web o mudar tu domino, consigue un -20% de descuento en Hostinger.

*A través de estos enlaces, consigues un descuento y me ayudas a seguir con el blog 🙂

510x300_Heymondo_Tailandia_descuento_seguro_viajes

NO TE PIERDAS NADA...

¿Te gusta descubrir rincones increíbles? ✨Apúntate y recibe inspiración viajera (y un poquito de motivación 💪🏼) sin llenar la mochila de cosas innecesarias.

💌 No envío spam (ni ofertas de safaris en Marte). Puedes leer la política de privacidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Soy Sara Campo y voy a usar los datos que introduzcas para controlar el spam y responder a tus comentarios (almacenados en servidor de Hostinger). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, portabilidad y olvido a través de hola@pasaportepalentino.com. Más información en la política de privacidad.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad
simbolo-cookies-perfil-pasaporte-palentino

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)